CURSOS DEL CEIC - UNI 2009
TEMAS A TRATAR
CREACION DE PUNTOS
CREACION DE SUPERFICIES Y CURVAS DE NIVEL
CREACION DE ALINEAMIENTOS
CREACION DE PERFILES LONGITUDINALES
CREACION DE PLANTILLAS
CREACION DE SECCIONES TRANSVERSALES
CALCULO DE VOLUMENES
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CURSOS DEL CEIC - UNI 2009
TEMAS A TRATAR
*CREACION DE PUNTOS
*CREACION DE SUPERFICIES
*CREACION DE ALINEAMIENTOS
*CREACION DE PERFILES LONGITUDINALES
*CREACION DE SECCIONES TRANSVERSALES
Características destacadas del AUTOCAD CIVIL 3D
*Cálculo dinámico de cantidades y movimientos de tierras
*Estilos, normas CAD y planos de producción
*Visualización y mejor comunicación de la intención del diseño
*Superficies, explanación y relaciones dinámicas
CURSO DE AUTOCAD
PROFESOR DE :
CAT -FIM-UNI
CCIESAM-FIEE-UNI
CEFIEE-UNI
SCIENCE>>Profesores a domicilio
ARUNI
Al finalizar el curso el participante habrá obtenido las técnicas para dibujar y modificar planos de variadas disciplinas.
- Comenzando una sesión de trabajo
- Parámetros del Ambiente de Trabajo
- Dibujo mediante primitivas gráficas
- Manejo de Información por Capas
- Utilización de la información existente para la elaboración de diseños
- Visualización
- Manejo de Textos
- Dimensionamiento
- Obtencion de Datos
- Escala, Impresión y Ploteo
- Anexos:Plantillas y Ejercicio
Requisitos: Conceptos básicos de geometría
MIGUEL ANGEL F. P.PROFESOR DEL CURSO
E-MAIL:
miguelfic@hotmail.com
miguelfic@gmail.com
NOTA IMPORTANTE : PARA 2D SE RECOMIENDA EL AUTOCAD 2006 PORQUE CONTIENE TODAS LAS PROPIEDADES DE LAS VERSIONES MAS AVANZADAS PARA LAS 2 DIMENSIONES
SYLLABUS DEL AUTOCAD NIVEL I ( 2D BASICO )
Ø Introducción y Conceptos Básicos de AutoCAD
Ø Iniciación de dibujo en AutoCAD
·
Ø Edición de objetos, barra Modify
Ø Visualización de objetos, barra Zoom
Ø Propiedades de objetos.
Ø Textos Dibujo y edición de textos
Ø Comandos de consulta
Ø Capas barra layer
·
Ø Láminas basicas
Ø Impresión básica
*CON EL DESARROLLO DE VARIAS LAMINAS
SYLLABUS DEL AUTOCAD NIVEL II ( 2D AVANZADO )
Ø Creacion de dibujos avanzados
Ø Modificacion avanzada y selección avanzada
Ø Acotación, barra Dimension.
Ø Líneas complejas
Ø Bloques (Block)
Ø Atributos y Referencias Externas
Ø Comandos de consulta avanzados
Ø Impresión y presentación de documentos avanzados
Ø Configuración de equipos, pagina, escala de impresión
Ø Láminas avanzadas
Ø Introduccion a las 3 dimensiones
*CON EL DESARROLLO DE VARIAS LAMINAS DE TRABAJO
REQUISITOS DE SISTEMA PARA AUTOCAD 2008
1.- Requisitos de sistema de AutoCAD de 32 bits:
Procesador Intel® Pentium® 4 a 2,2 GHz recomendado
Microsoft® Windows Vista™, Windows® XP Home y Professional (SP2), Windows® 2000 (SP4)
512 MB de RAM
750 MB de espacio libre en disco para la instalación VGA a 1024×768 con color verdadero Microsoft® Internet Explorer® 6.0 (SP1 o posterior)
2.- Requisitos de sistema adicionales para AutoCAD de 64 bits
Windows XP Professional x64 Edition y Windows Vista 64 bits Procesador AMD 64 o Intel EM64T 1 GB de RAM, 2 GB para Windows Vista 64 bits
750 MB de espacio libre en disco para la instalación AutoCAD de 64 bits no puede instalarse en sistemas operativos Windows de 32 bits
3.-Requisitos de sistema para Windows Vista o modelado 3D (AutoCAD de 32 y 64 bits)
Intel ® a 3,0 GHz o más
2 GB o más de RAM
2 GB de espacio libre en disco, instalación no incluida Adaptador de pantalla con capacidad para 1280 x 1024 y color de 32 bits (color verdadero), tarjeta gráfica para estación de trabajo de 128 MB o más compatible con OpenGL ® o Direct3D ® Para Windows Vista, tarjeta gráfica para estación de trabajo compatible con Direct3D con al menos 120 MB
REQUISITOS DE SISTEMA PARA AUTOCAD 2009
* Procesador Intel® Pentium® 4 o AMD Athlon a 2,2 GHz o superior o bien Procesador Intel o AMD de doble núcleo a 1,6 GHz o superior
* Sistemas operativos Microsoft® Windows Vista™, Windows® XP SP2
Para Microsoft Windows XP SP2
* 1 GB de RAM* 750 MB de espacio libre en disco para la instalación* VGA a 1024×768 con color verdadero
* Microsoft® Internet Explorer® 6.0 (SP1 o posterior)
Para Microsoft Windows Vista™ o modelado 3D
* Procesador Intel® Pentium® 4 o AMD® Athlon a 3,0 GHz o superior o bien Procesador Intel o AMD de doble núcleo a 2,0 GHz o superior
* 2 GB o más de RAM
* 2 GB de espacio libre en disco, instalación no incluida* Adaptador de vídeo con capacidad para 1280 x 1024 y color de 32 bits (color verdadero), tarjeta gráfica para estación de trabajo de 128 MB o más compatible con OpenGL® o Direct3D® Para Windows Vista, tarjeta gráfica para estación de trabajo compatible con Direct3D con al menos 128 MB
AutoCAD® 2009 de 64 bits:
* Windows XP Professional x64 Edition o Windows Vista de 64 bits* Procesador AMD® 64 o Intel EM64T
* 2 GB de RAM* 750 MB de espacio libre en disco para la instalación* AutoCAD de 64 bits no puede instalarse en sistemas operativos Windows de 32 bits
NOVEDADES DEL AUTOCAD 2009
No hace mucho que hablábamos de las mejoras de AutoCAD 2008 y AutoDesk ya ha lanzado algunas de las mejoras que tendrá la versión 2009 conocida como AutoCAD Raptor… aunque después de saber su historia en 25 años sabemos que este no es año de cambios más allá del maquillaje.
Con Windows Vista
AutoCAD 2009 asegura estar certificado para trabajar con Windows Vista .Solo funciona en Windows XP Home Edition en adelante.
Con Microstation
No puede leer un archivo DGN, solo importarlo, no hay mucha mejora respecto a AutoCAD 2008
Cambios en la interfase.
La interfase ahora se asemeja mucho a Office 2007, una estrategia cuestionable por algunos pero que en los criterios de usabilidad viene bien al intentar mantener una similitud con los entornos de uso popular… siempre y cuando no se deje llevar por cambios exagerados en la interfase de usuario.
Aunque solo es un maquillaje, hay algunas cosas buenas en esto:
Las toolbars en forma de Ribbon
Este es uno de los mejores cambios, en que la organización de comandos pasa de las obsoletas barras a un panel conjunto que almacena los íconos y que se puede personalizar fácilmente. Claro que nos costará al inicio para quines ya teníamos una forma de agrupar los comandos más usados.
Ahora están en un panel horizontal, siempre agrupados en comandos de creación (draw), edición (modify), acotamiento (dimmensions)… aunque ahora también vienen las capas (layers) y esos otros paneles que se llamaban solo cuando se requerían pero que influían en la pérdida del tiempo como quien abre gavetas de la mesa de dibujo cada vez que ocupa el borrador. También ahora, al igual que en Office, se priorizan en orden de uso de forma semiautomática.
Otros cambios a la interfase incluye un “menu browser“, que despliega una ventana lateral con capacidad de explorar archivos, comandos, y otros recursos… ya veremos si llega a ser tan útil.
Quick access toolbar, con esto lo que hicieron es buscar donde colocar los comandos generales (nuevo, guardar, imprimir, copiar, pegar…)
Infocenter, mmm, mmm, solo el help, con un buscador integrado y la posibilidad de colocar marcadores aunque en la práctica pocos usuarios de Autocad usan la ayuda porque nunca ha sido tan amigable.
NOTAS ANTES DE COMENZAR
Comenzaremos guardando el archivo de trabajo(fijandonos bien la version de la extension siendo estas las *.dwg2000 , *.dwg2004 , *.dwg2007) ya que les recuerdo que las versiones mas usadas son las ,2007 2004 y 2000, y siempre recordar que las versiones anteriores NO ejecutan a las posteriores pero si lo inverso.
Hay que resaltar tambien que en las versiones ultimas versiones (2007 , 2008) se muestra toda una nueva presentacion para el trabajo en "3D" , el cual se encuentra en la barra de herramientas de WORKSPACES , el cual para trabajar en 2D , ponganle en AUTOCAD CLASSIC.
PREVIOS ANTES DE COMENZAR A DIBUJAR
- ALGUNAS INDICACIONES ADICIONALES:
- SUGIERO USAR POLILINEAS ANTES DE USAR LINEAS
- ANTES DE COPIAR ARCHIVOS DEL MODO CLASICO ( Crtl +C ) HACER UN NUEVO GUARDADO DEL DIBUJO.
- CREAR CAPAS PARA CADA GRUPO DE ELEMENTOS Y UNA PARA EL MEMBRETE
DIBUJAR UN RECTANGULO DEL TAMAÑO DEL A4 Y DE ESA MANERA SE TOMARA COMO REFERENCIA PARA LA IMPRESION , VERIFICANDO SIEMPRE CON LA ESCALA A USAR ,DE ESA MANERA VEREMOS EL ESPACIO DE TRABAJO Y VERIFICAMOS K HOJA NECESITAMOS A4 , A3 , A2 ETC. - Y DE PREFERENCIA USAR LOS COMANDOS USANDO EL TECLADO COMO SE LO DIRE EN CLASES.
Y AHORA SI COMENZEMOS CON EL CAD